Icono del programa: LibreOffice

LibreOffice para Windows

  • Gratuito
  • En Español
  • V25.2.2
  • 3.9
  • (4792)

LibreOffice, la suite ofimática gratuita alternativa a Microsoft Office

LibreOffice es un completo conjunto de software ofimático totalmente gratis para Windows que se presenta como la principal alternativa a los populares programas de la suite de Microsoft Office.  A diferencia de Apache OpenOffice, LibreOffice se trata de un software totalmente libre, desarrollado por y para la comunidad, con el único objetivo de cubrir las necesidades de sus usuarios.  

LibreOffice es una suite ofimática gratuita que incluye Writer, un fabuloso procesador de textos, Calc, un programa de hoja de cálculo muy similar a Excel, Impress, que permite realizar bonitas presentaciones y Base, un software gráfico de base de datos, entre otros interesantes programas. Google Docs, Trio Office o WPS Office Free son otras alternativas que también pueden resultar interesantes. 

¿Qué es el Libre Office?

LibreOffice es una suite ofimática gratuita que ofrece las principales herramientas necesarias para realizar todo tipo de trabajos de oficina sin necesidad de pagar una licencia. Es la principal alternativa a Microsoft Office y Apache OpenOffice, ya que ofrece programas con funcionalidades muy similares a Word, Excel, PowerPoint o Access

LibreOffice es un software de código libre desarrollado e impulsado principalmente por la comunidad, tomando de partida el software de OpenOffice, que fue adquirido por la empresa de software Apache. Este suceso hizo que la comunidad de software libre tomara otro camino para lanzar así una suite ofimática totalmente libre y sin código propietario, dando luz a LibreOffice. 

Este conjunto de herramientas ofimáticas gratuitas destaca por su rendimiento, sencillez y fácil instalación. Están disponibles en más de 120 idiomas y dialectos, es multiplataforma y recibe actualizaciones constantemente tanto para aumentar su número de funcionalidades como corregir errores o aumentar su seguridad. Además de utilizar formatos de archivos propios, es también compatible con los principales formatos utilizados en Microsoft Office

¿Para qué sirve LibreOffice?

LibreOffice ofrece un montón de interesantes y completas herramientas que te permitirán crear y editar todo tipo de documentos en Windows. Si crees que por ser gratuito no será tan completo como los programas de Microsoft puede que cambies totalmente de opinión si te decides a probarlo. Estas son las principales aplicaciones que incluye LibreOffice.

  • El principal programa de LibreOffice es Writer, un procesador de textos gratuito que incluye todas las herramientas para escribir y formatear textos de una forma intuitiva, rápida y sencilla. Al igual que Word incluye corrector ortográfico, distintas fuentes, exportar en diferentes formatos, imprimir, insertar imágenes y un largo etcétera. 
  • A la par de Writer tenemos Calc, un software de hoja de cálculo muy similar a Excel. Se puede utilizar de todas las formas que imagines, tanto para la contabilidad del hogar hasta para crear complejas estadísticas. Incluye el uso de fórmulas complejas, plantillas, gráficos, macros, herramientas de análisis y muchas otras funcionalidades relacionadas que te permitirán trabajar con cualquier tipo de datos. 
  • Si necesitas crear presentaciones al estilo PowerPoint, LibreOffice también ofrece un programa para ello. Impress es un completo programa que permite diseñar increíbles presentaciones en tan solo unos clics, ya sea utilizando plantillas o partiendo desde cero. Incluye diferentes modos de edición, una gran gama de herramientas de dibujo e imágenes y un poderoso modo presentación para mostrar tu trabajo a tus compañeros. 
  • Otro software incluido en la suite ofimática de LibreOffice es Base, un potente gestor de bases datos. Está diseñado tanto para satisfacer las necesidades más básicas como para cumplir con usos más exigentes y avanzados. Permite conectar con las principales bases de datos relacionales del mercado y ofrece una alta rapidez y flexibilidad. 

Por si esto fuera poco LibreOffice ofrece otras herramientas como Draw, que permite crear diagramas y gráficos de forma precisa o Math, un editor de ecuaciones y fórmulas matemáticas que podrás combinar con el resto de programas. 

¿LibreOffice es compatible con Microsoft Office?

LibreOffice utiliza por defecto sus propios formatos de archivos. Por ejemplo, guarda sus documentos de texto en ODT, sus hojas de cálculo en ODS y sus presentaciones en ODP. Además ofrece compatibilidad con los principales formatos de Microsoft Office (DOC, DOCX, XLS, PPT…). A pesar de que se pueden abrir estos archivos, algunas veces no se muestran como deberían, sobre todo cuando utilizamos funciones avanzadas.  

¿LibreOffice es gratis?

Aunque pueda parecer mentira LibreOffice es una suite ofimática totalmente gratuita. Se trata de software libre hecho por y para la comunidad, por lo que cualquier persona puede utilizar sin coste alguno. Además, al tratarse de software libre, cualquier persona puede realizar sus propias aportaciones o modificar el programa libremente. 

¿LibreOffice es seguro?

Muchos usuarios no confían en LibreOffice debido a su falta de soporte oficial, ya que no existe una empresa de desarrollo como tal detrás de sus programas. Sin embargo, desde su aparición en el año 2011 ha demostrado ser un software muy seguro. Los programas siguen en constante actualización y cuando aparece algún tipo de vulnerabilidad o error, la comunidad detrás de LibreOffice es capaz de resolverla rápidamente.  

LibreOffice es la alternativa de software libre a Microsoft Office

Si estás buscando una alternativa totalmente gratuita a los programas ofimáticos de Microsoft, LibreOffice es sin duda una de las mejores opciones. Con un conjunto de programas muy similares, un gran número de herramientas y un uso y configuración muy sencilla, LibreOffice es ideal tanto en ámbitos de educación como laborales. Ofrece una alta compatibilidad con formatos de Microsoft, actualizaciones constantes y una gran comunidad siempre dispuesta a ayudar. Sin duda se trata de una de las mejores opciones para crear y editar todo tipo de documentos sin necesidad de pagar una licencia. 

  • Pros

    • Completa suite ofimática gratuita
    • Documentos, hojas de cálculo, presentaciones, bases de datos, etc.
    • Compatibilidad con formatos de Microsoft Office
    • Instalación, configuración y uso sencillo
    • Multiplataforma y multiidioma
  • Contras

    • No cuenta con soporte oficial
    • Algunos documentos de Microsoft Office no se muestran correctamente
 0/6

Detalles

También disponible para

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: LibreOffice

LibreOffice para PC

  • Gratuito
  • En Español
  • V25.2.2
  • 3.9
  • (4792)

Opinión usuarios sobre LibreOffice

por Anonimo

Muy bueno, pero con carencias todavia.... Como alternativa al Open Office, esta bárbaro, anda todo muy rápido, pero tuve algunos inconvenientes a la hora de abrir documentos echos en office 2010 y algunas presentaciones de office 2007...como beta esta perfecto, lo recomiendo Pros: Mas alternativas ofimáticas, eso es bueno Cons: Algunas incompatibilidades con Microsoft Office todavía, pero creo que lo solucionaran rápidamente

por Anonimo

Muy bueno. Una buena alternativa para la mayoría de los usuarios de Microsoft Office y Open Office considerando que la gran mayoría de los usuarios de estas herramientas utlizan sus propiedades básicas Pros: Es una herramienta fácil de utilizar y no se necesita aprender algo nuevo para los usuarios que emigran de MS Office u OpenOffice Cons: Considero que aun es lento en la carga del software, aunque supongo que eso irá mejorando

por Anonimo

LibreOffice, excelente programa!. Utilizo LibreOffice desde su primera beta, y a decir verdad, me pareció lento, al ser un fork que casi no contaba con desarrolladores. Al recibir el apoyo de varias compañías y próximas apariciones en Ubuntu, pues me animé y probé la beta 2, la beta 3, y ahora la RC1.ya no se nota tanto el uso de entorno Java, de hecho no lo quieren utilizar; y en esta RC1 se nota una ejecución más rápida. Se han realizado cambios en Calc, pero personalmente no sé cuales.. y Writer, sigue, y seguirá siendo el mejor del mundo!lo único que desearía es una nueva interfaz, ya que la de Open Office queda muy obsoleta, y muy poco atractiva.. un cambio como el Ribbon de Microsoft Office, y hablando de éste ultimo, se desea algo más de compatibilidad con sus archivos.. aunque ya se encargarán de eso.. xDAMO! este programa.. y espero, aunque no he hecho ninguna donación, que este fork, sea muy grande, tan grande que opaque al Open Office que proximamente se va a cargar Oracle.. y ojo con Virtual Box 4.0.. Pros: - En ésta RC1, mejorada bastante, la velocidad de ejecución- Lo mejor de Open Office, Writer.- TDF (The Document Foundation) es un fork a favor del Software Libre, no como Oracle. Cons: - Una interfaz que puede, y debería si quiere competir contra Microsoft Office, mejorar bastante.

por Anonimo

¿Por qué OpenOffice tiene un 10 y LibreOffice un 8 si son lo mismo?. No lo termino de entender!!LibreOffice es, practicamente, lo mismo que OpenOffice, desarrollado incluso por los mismos, pero con otro nombre. ¿Por qué entonces esa diferencia de nota tan notoria?Cierto es que LibreOffice todavía está en beta, pero por ahora no he notado problemas relevantes. Dura quizás demasiado tiempo cuando intento acceder a opciones de diccionario (por ejemplo)... pero lo asocio a eso, a que es beta. Pros: GratuitoTodas las funcionalidades necesarias Cons: Esperando a la versión definitiva.Estéticamente me gusta, pero no tiene la "modernidad" que otras interfaces ya tienen.

por Anonimo

Esperando la versión final. Desde mi punto de vista fue una excelente idea desarrollar una suite ofimática independiente de open office, ya que se corría el riesgo de que Oracle, la compañia que compro a Sun se decidiera a no continuar apoyando a open office, ante tal indefinición, los desarrolladores de open office decidieron independizarse, muy bien por esta decisión, yo en lo particular no he usado el libre office, porque tengo que trabajar documentos que requiero de estabilidad, por lo que uso open office, pero tan pronto salga la versión final, la empezare a usar con el fin de pasarme totalmente a esta versión la libre office, y lo hago porque no quiero seguir batallando en conseguir el msfoffice, y piratearlo, no me agrada, ya que deja de ser funcional si no compras la licencia o el serial es bloqueado, para que estar sufriendo con eso, si esta ésta versión gratuita o la open office. Pros: Gratuito, fácil de aprender a manejarlo, comunidad de apoya para resolver dudas y dificultades. Cons: Esta en desarrollo, hay que esperar una versión estable.La nota esta para openoffice, sin embargo creo que aplica a libre office.

por Anonimo

Si es casi lo mismo. Pues este es simplemente lo mismo que oppen office, lo unico bueno de este programa es que es gratis, aunque no tiene la misma compatibilidad, además de que es muy lento. Aaa y otra cosa, ocupa muy poco espacio. Cons: Lento

Top descargas Ofimática para Windows

Top descargas Ofimática para Windows

Top descargas Ofimática para Windows

Temas relacionadoscon LibreOffice

También te puede interesar

Alternativas a LibreOffice

Descubre más programas

Artículos relacionados

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para LibreOffice
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.